Videos de youtube en totem
miércoles
Es bastante práctico y cómodo y no necesitamos ningún tipo de descarga adicional.
Si abrimos Totem y vamos a "Editar--> Complementos" vamos a encontrarnos con el exameinador de youtube. Lo marcamos y a partir de ese momento, donde figura la lista de reproducción (parte superior, a la derecha de la pantalla, podemos elegir youtube. Nos aparecerá un buscador y dos pestañas, una con el resultado de la búsqueda y la otra con los videos relacionados.
Espero que les sirva
Publicado por Sartre en 21:15 0 comentarios
La papelera en el escritorio
De todos modos, vamos a expplicar como poner la papelera en el escritorio, para el que prefiera tenerla así.
Abrimos la terminal y escribimos gconf-editor
Eso nos va a abrir el panel para configurar el escritorio Gnome
Ahí vamos a apps--> nautilus --> desktop
y marcamos la opción trash_icon_visible
Eso será suficiente y ya tendremos la papelera en el escritorio. Tal vez a alguno le sirva.
Suerte.....
Publicado por Sartre en 10:52 0 comentarios
Como instalar o actualizar paquetes en ubuntu, sin internet
lunes
Esto está tomado del blog de Gabriel Patiño y creo que puede ser útil. (http://gepatino.blogspot.com/)
Es notorio como se incrementó últimamente el uso de Linux, y en particular de Ubuntu que es la distro que sigo más de cerca. Entre los nuevos usuarios hay muchos que no tienen acceso a banda ancha en sus casas, y para ellos es un gran problema poder actualizar o instalar paquetes. La alta dependencia de internet no es algo muy conocido en el mundo de windows, donde las cosas se actualizan muy cada tanto, y generalmente requieren una reinstalación (o cambio de maquina) ;)En Ubuntu es muy fácil mantenerse actualizado o instalar cosas sin disponer de banda ancha todo el tiempo. Yo estuve actualizando mi máquina de esta forma durante el ultimo año.
El procedimiento es el siguiente:
- Entrar al gestor de paquetes (synaptic)
- Hacer la actualización de la lista de paquetes con el botón Recargar (esta es la única parte que no se como hacer sin conexión).
- Seleccionar las actualizaciones a aplicar, o
- Seleccionar los paquetes nuevos a instalar.
- Desde el menú Archivo, seleccionar la opción 'Generar un script de descarga de paquetes'.
- Con este script en un disquete (soy viejo :) o un pendrive, van a un locutorio o a algún lugar donde tengan banda ancha.
- Si consiguen una maquina con Linux, el script funciona de una ya que usa wget para bajar los paquetes seleccionados (y todas sus dependencias)
- Si no tienen Linux, editen el archivo y van a ver la lista de paquetes a bajar. Generen una lista para un manejador de descargas, o copien y peguen las direcciones en el navegador.
- Guardan todos los archivos bajados en un pendrive o CD (esta vez el disquete no va a alcanzar :)
- De vuelta en su máquina sin conexión, abren el synaptic y desde el menú Archivos seleccionan la opción 'Añadir paquetes descargados'
Espero que les haya sido útil.
Publicado por Sartre en 23:42 0 comentarios
Etiquetas: desinstalar, instalar, internet, synaptic
Crear una distro de linux con Knoppix
martes
Alguna vez intenté hacer una, lleva trabajo y dedicación y rara vez los resultados son mejores que los de las distros conocidas (red hat, suse, ubuntu, etc.). De todos modos, es interesante y causa mucha satisfacción, por los que les dejo este "mini - howto" que encontré en http://losinvisibles.net
Knoppix: Es una distribución GNU-Linux basada en Debian que es arrancable directamente desde CD sin instalar nada en el disco duro. Cabe aclarar también que es una distribución pequeña, por lo que, si bien tiene todo lo necesario para funcionar, es poco lo que tendrás que remover y mucho para agregar hasta que quede a tu gusto.
- Bajarnos una knoppix. http://www.knoppix.org/
- Copiar knoppix a una particion. Nos haran falta mas de 2 Gb
- Nos situamos dentro del sistema creado
- Montamos el sistema proc
mount -t proc /proc proc
- Realizamos todas las modificaciones que nos vengan en gana
- Regeneramos la KNOPPIX
- Comprimimos el sistema de archivos con cloop
- Creamos la imagen la imagen para el CDROM
- Si quisiesemos personalizar el idioma u otra cosa
- Si queremos configurar el arranque
- Crear la imagen para el CDROM como hemos indicado antes
cp -Rp /KNOPPIX/* /mnt/hda4/
chroot /mnt/hda4/KNOPPIX
Por ejemplo
apt-get remove [paquete]
apt-get install [paquete]
Para sallir
exit
mkisofs -R -L -allow-multidot -l -V "KNOPPIX iso9660 filesystem" -o cloop.iso -hide-rr-moved -v /mnt/hda4
create_compressed_fs cloop.iso 65536 > KNOPPIX
mkisofs -f -l -r -J -V "knoppix" -hide-rr-moved -v -b KNOPPIX/boot.img -c KNOPPIX/boot.cat -o knoppix.iso /KNOPPIX
Debemos montar el boot.img
mount -t msdos -o loop boot.img /mnt
Ahí el fichero syslinux.cfg es el de configuración
Montamos el miniroot.gz. Descomprimimos
gzip -d /tmp/miniroot.gz
Montamos
mount -t ext2 -o loop /tmp/miniroot /amontar
El fichero de configuración del arranque es: linuxrc
Publicado por Sartre en 14:29 0 comentarios
Descomprimir archivos en linux
lunes
Continuamente nos encontramos con archivos de distinta extensión, vamos a ver como descomprimir cada uno.
.tar
tar xvf archivo.tar
.tar.gz - .tar.z - .tgz
tar xzvf archivo.tar.gz
.gz (solo para archivos, no para directorios)
gzip -d archivo.gz
.bz2 (solo para archivos, no para directorios)
bzip2 -d archivo.bz2
.tar.bz2
bzip2 -dc archivo.tar.bz2 | tar -xv
tar jvxf archivo.tar.bz2
.zip
unzip archivo.zip
.rar
rar -x archivo.rar
Publicado por Sartre en 23:17 0 comentarios
Limpiando Ubuntu (y recuperando un poco de espacio)
Seguramente en unos meses de uso de ubuntu has instalado y desinstalado programas (buscando un buen messenger o alguna otra aplicación por ejemplo), lo que vamos a ver es como limpiar ubuntu de los paquetes y archivos que ya no usamos.
1.- Si vamos a eliminar un programa y queremos eliminar sus dependencias debemos hacerlo con
$ sudo apt-get remove -purge nombre del paquete
Aunque también podríamos ir a synaptic y "marcar para eliminar completamente".
2.- También podemos desde la consola ejecutar
$ sudo apt-get autoremove
y de este modo se eliminarán algunos paquetes innecesarios (seguramente alguna vez te habrá salido en la consola que tal paquete no era necesario y que uses este comando para eliminarlo)
3.- Desde la consola podemos instalar Deborphan, una aplicación que busca paquetes huérfanos y los lista para que los eliminemos. También podemos instalar Gtkorphan, el entorno gráfico para deborphan
$ sudo apt-get install deborphan gtkorphan
Es un programa bastante sencillo, en cuanto lo instalemos, lo encontramos en sistema, administración. Al ejecutarlo lista los paquetes y nos da la opción de eliminarlos.
4.- Archivos que se pueden borrar sin riesgo
/home/username/.thumbnails/normal
/home/username/.thumbnails/fail
/var/cache/apt/archives (acá queda una copia de lo que instalas desde synaptic, ¿viste que para volver a instalar un programa no tiene que descargarlo? puede servir si estás seguro de no volver a necesitarlo)
También podés eliminar la caché de firefox (herramientas, borrar datos privados), archivos de backup, etc.
Espero les sea útil y recuperen algunos kbs....
Publicado por Sartre en 7:01 0 comentarios
Desinstalar kubuntu xubuntu desktop
domingo
A todos en algún momento se nos da por probar otras distros de linux, y más teniendo ubuntu, por probar kubuntu y xubuntu "a ver que onda". La instalación es sencilla, basta con poner "$ sudo apt-get install kubuntu-desktop" o "$ sudo apt-get install xubuntu-desktop" para que al reiniciar el entorno gráfico (o la pc), en sesiones podamos elegir entre Gnome, Kde o Xfce (ubuntu, kubuntu o xubuntu respectivamente). Todo muy bonito, pero nos queda la pc llena de programas que cumplen la misma función.
Ahora cuando queremos desinstalarlos, si ponemos "$ sudo apt-get remove xubuntu-desktop" o kubuntu-desktop, nos llevamos la sorpresa que no desinstalamos nada (o casi nada).
La solución es la siguiente:
Si tu idea es desinstalar kubuntu pegá esto en la consola:
Si querés desinstalar xubuntu será esto:
Espero les sirva...
Publicado por Sartre en 14:46 0 comentarios
Etiquetas: desinstalar, escritorio, Gnome, kde, kubuntu, Ubuntu, xcfe, xubuntu
Como ver fútbol codificado gratis (Tv P2P)
sábado
Yo no soy muy fanático del fútbol, pero desde que lo instalé se me llena la casa de gente que viene los domingos a ver partidos de equipo que ni sabía que existían, jeje; lo que quiero decir es que cuidado a quien le cuentan ;-)
1.- Instalar Wine:
Si tenés Ubuntu Hardy este paso no es necesario porque viene instalado, sino:
$ sudo apt-get install wine
(tu pass)
$ winecfg
Elegimos windows xp
2.- Bajar TvAnts
Yo siempre uso softonic (www.softonic.com) o uptodown (www.uptodown.com), tienen muchas cosas, para windows y linux. El link de TvAnts es http://tvants.softonic.com/descargar
3.- Instalar con wine
Simple, click derecho sobre el archivo .exe que descargamos y elegimos "Abrir con "Wine Windows Emulator"
next, next, next, etc.
Ahora si vamos a aplicaciones, wine, programas, TvAnts, ya tenemos algunos canales, pero falta un poco aun.
4.- Reproductor
Podemos usar cualquiera. Muchos prefieren Mplayer o Totem, yo personalmente uso Vlc (es el que mejor resultado me ha dado). Cualquiera de los reproductores se pueden instalar con apt-get. En el ejemplo vamos a usar Vlc.
5.- Agregar algunos servidores
Por defecto TvAnts viene con un solo servidor. En la primera pestaña "servers" podemos agregar más. Ponemos "add" y en "address" pegamos las siguientes:
www1.tvants.com
www2.tvants.com
hive.tobroadcast.com
Podemos buscar más, en internet hay unos cuantos servidores.
5.- Ver un canal
En la segunda pestaña tenemos la lista de canales que podemos ver, si hacemos doble click en uno nos va a aparecer un mensaje de error
"Failed to opem http:localhost:16900/2.asf
Do you agree to open it by default player?
If the external player encounters error, please try again later"
Elegimos "no" (si ponemos "si" no pasa nada, pero se abre una página de internet). Esa dirección que no podía abrir "http:localhost:16900/2.asf" es la que debemos recordar.
Vamos a Vlc (o el reproductor que hayas elegido) y pegamos esa dirección en "abrir volcado de red" (o abrir Url en otros reproductores)
6.- Ver fútbol!!
Ahora, en los canales que tenemos no nos van a pasar los partidos, aunque hay canales interesantes.
Cuando esté el partido tenemos que ir a una página tipo Roja Directa (http://www.rojadirecta.org/) o Tvmix (http://www.tvmix.net/) y elegir el canal p2p que transmita lo que queremos. Hacemos click derecho sobre el link en cuestión y ponemos "copiar dirección del enlace"
Ahora vamos a la tercera pestaña de tvAnts "Channels" y ponemos "add". En url pegamos la dirección que tenemos copiada.
Nos va a salir el mismo error, recordamos la dirección y nos vamos al reproductor, lo pegamos y listo, estamos viendo el codificado (y que se jodan multicanal, cablevision, etc).
7.- Algunos canales extras
premiere league: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=b95f59446505a259
eurosport: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=c8f6bb43996c2340
futbol sudamericano: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=a2812044967f4249
goal tv 1: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=76dbf643b52cbd4a
goal tv2: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=bcbd454491384c7d
sportal: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=fb8a054417125307
super soccer: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=d6d85b444f042850
super sport: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=46d408449140a85f
TFC TOULOUSE FOOTBAL CLUB TV: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=6fcba242f5357333
tico futbol: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=647075445f681c67
zoccer: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=5deba643435e9770
----------------------------------------------------
playboy uk 1: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=081b5d44590a2b12
playboy uk 2: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=b2085c44e6181432
TV ROCK: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=45200343bd2efa38
israel 10: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=71b0e143293dcb1c
A disfrutar la Tv!!!
Publicado por Sartre en 11:40 0 comentarios
Etiquetas: futbol, p2p, television
Ubuntu vs. Vista
Imagino que este video lo han visto todos, pero aun así, me pare ce que es una buena opción para empezar el blog, para su primera entrada.
Cabe una aclaración más, para vista se requiere 1 giga de ram, mientras ubuntu anda muy bien con 512 (y zafa con 286).
En fin, a disfrutar esta "victoria ideológica"