sábado
Descargar ogg
Descargar mp3
Guatelinux
Kde-ar
Ubuntu Tweak
Fluxbuntu
Habeas Data (o similares)
Argentina
Bolivia (ver el confuso art. 23)
Chile
Colombia
España
México
Uruguay (PDF)
Venezuela (ver art. 28)
Nos mudamos a http://clinuxera.org/gulp
Descargar ogg
Descargar mp3
Guatelinux
Kde-ar
Ubuntu Tweak
Fluxbuntu
Habeas Data (o similares)
Argentina
Bolivia (ver el confuso art. 23)
Chile
Colombia
España
México
Uruguay (PDF)
Venezuela (ver art. 28)
Publicado por Sartre en 18:30 0 comentarios
Descargar ogg
Descargar mp3
En este Podcast:
Tu número de usuario de Ubuntu: Ubuntu Counter
Tu número de usuario de Linux: Linux Counter
Ubuntu 32 - 64 bits comparación
Instalar flash en Ubuntu 64 bits
Sound Converter
Instalar: $ sudo aptitude install soundconverter
Publicado por Sartre en 0:42 0 comentarios
Descargar mp3
Descargar ogg
En esta entrega:
Ubuntu Brainstorm
Release Party Intrepid Ibex, 30 de Octubre de 2008. Buenos Aires Argentina
Fotos:
http://picasaweb.google.com/victor.nesta/UBUNTUARRelaseParty02#
http://picasaweb.google.com/hernan.amaya/UbuntuArReleaseParty#
http://www.felipelerena.com.ar/gallery2/main.php?g2_itemId=26
ReactOS
Publicado por Sartre en 0:23 0 comentarios
2da entrega del Podcast
---------->Entrada original en GULP<----------------
Descargarlo en mp3
Descargarlo en ogg
Damn Samll Linux
-
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VirtualBox
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Google lee tus correos
Publicado por Sartre en 11:34 1 comentarios
Publicado por Sartre en 6:11 0 comentarios
Este texto es en inglés originalmente y pueden encontrarlo en http://matthias-endler.de/?p=41. La traducción la tomé de Desvaríos de un linuxero.
Nos muestra en forma satírica las ventajas de linux sobre windows, para un usuario que no conoce xp, y demuestra que si la cosa fuese al revés, si la mayoría usase linux, windows no tendría la menor posibilidad.
He leído artículos como “Cambiarse de Windows a Linux en cinco sencillos pasos” o “Como cambiarse de sistema operativo puede ser divertido con Linux” or “Por qué deberíamos darle a Linux una oportunidad” durante cinco años pero hay siempre gente que dice que Linux es difícil de aprender y que Windows tiene unas rutinas de instalación mucho mas faciles y así. Pero, ¿y si el primer SO que has usado no fuese MS Dos o Win95 sinó algun tipo de sistema libre basado en Unix como BSD o Linux?
Este es un texto que trata acerca de un tipo que ha usado siempre Linux y ha aprendido trabajando con el cuando era joven y tenia que usarlo en el trabajo. Imagina que Linux es el SO estandar y que Microsoft es una pequeña compañía que ofrece el llamado MS Windows XP. Este texto intenta ser satírico así que ¡no me lo tomeis en serio! Es una historia ficticia que debería ser divertida. Así que di esto conmigo: No me lo tomaré en serio o de otra manera ni siquiera lo leeré.
Mis primeros pasos con XP
He oído acerca de un nuevo Sistema Operativo llamado Microsoft Windowsel otro dia y quería probarlo porque dicen que es facil de usar y que es intuitivo. Desafortunadamente el autor no ofrece ningún live-cd para probar todo antes de instalarlo. En vez de descargarlo de Internet, como siempre hago, he tenido que ir a la tienda de ordenadores y comprar uno por el precio de 150€. Tambien hay la llamada “Professional Edition” pero costaría incluso mas. Lo primero que hice cuando llegué a casa fué abrir la caja, poner el cd que traía en mi lector de DVD y encender el PC. La pantalla de instalación consistía en un simple fondo azul y un menú facil de usar. Quise respaldar mis datos primero así que intenté abrir una consola virtual pero lo normal de CTRL-ALT-F1 no funcionó (¿Que diablos?). Tuve que reiniciar, hace una copia y reiniciar la instalación de nuevo. El menú daba la opcion “Instalar Windows XP” y la selecioné.
Entonces hubo un extraño mensaje que decía “Acuerdo de Usuario Final” y tuve que aceptarlo para continuar. No había oido nunca de algo como esto en Linux así que leí la mayor parte del largo texto. No me está permitido distribuir este producto y no haré copias a mis amigos. Era de cualquier forma el extremo opuesto de otra licencia de la que había oído que se llama Gnu GPL. Despues de aceptarla con F8 la instalación continuó. Windows no reconoció que tenía particiones ext3 y reiserfs en mi sistema y me dijo que había encontrado un “sistema de archivos desconocido”. Siempre había pensado que eran estandares pero puede que estuviese equivocado. Había una opción de borrar todo el disco duro e instalar WinXP y la elegí. La proxima cosa curiosa fué que Windows no crea una particion separada para mis preciados datos y solo crea una gran particion del sistema. “Puede que Windows tenga un sistema de archivos de alta seguridad que haga backups automaticos en caso de perdida de datos” pensé. Como yo tenía un disco relativamente grande no pude seleccionar Fat32 y tuve que optar por NTFS. Tardó un rato formatear el disco.
Desafortunadamente no pude seleccionar paquetes de una lista como siempre hago en Linux - Windows seleccionó todo el solo. Los únicos ajustes que pude hacer fué introducir la fecha del sistema correcta, mi usuario y algo llamado clave de registro. Esta era un numero de 25 dígitos que tuve que introducir manualmente antes de que la instalación continuase. Despues de otro reinicio Windows estaba finalmente listo y funcionando - o casi. Windows quería activarse primero. Durante este proceso Microsoft intenta acceder a una web y verificar los datos de registro. ¡Ni de coña! Lo cancelé y Windows me dijo que tenía un periodo de prueba de 30 días despues del que tendría que registrarme. ¡Vaya mierda!
La nueva interfaz de usuario apareció y empecé a olvidar todas las dificultades iniciales. Era un poco raro que no hubiese una pantalla para poder iniciar sesión con el usuario por defecto para el trabajo diario. Por el momento estaba en modo administrador y tenia acceso de root. Eso me hizo sentir incómodo porque mi hermana pequeña tendría los mismos privilegios en ese sistema. Tampoco había opcion para ajustar los permisos de los archivos (algo como chmod) manualmente y esto podría ser otro riesgo para una estación de trabajo. Busqué el material de la documentación del sistema para empezar a ajustar mi nuevo sistema como quería pero no pude encontrar nada usable (F1 realmente no ayuda). De repente, un horrible pop-up amarillo apareció en la esquina derecha al fondo de la pantalla. Decía algo como “Nuevo dispositivo encontrado.” Una ventana en el medio de la pantalla me dijo que tenía que insertar el CD del controlador del dispositivo y pulsar en “Continuar”. Al principio no sabía lo que era pero de repente me di cuenta de que un controlador de dispositivo era algo como un modulo. Me acuerdo que venía un CD con mi impresora y lo encontré en una caja en el ático. Pulsé en “Continuar”. Mi nuevo sistema me advirtió que el controlador del dispositivo no había pasado el test de compatibilidad de hardware y que debería probar otro controlador. Estaba un poco asustado de darle a “Continuar” pero finalmente me decidí a hacerlo y - todo fué perfectamente. Estaba un poco irritado porque el estúpido mensaje me cabreó pero no tenía tiempo para quejarme. Despues de eso instalé todo el hardware y estaba preparado para navegar.
No había cortafuegos ni anti-virus instalado y me sentí un poco inseguro cuando entré por primera vez en la web. Estuve navegando durante dos minutos mas o menos antes de que recibiese un mensaje de “Al Dick” que me ofrecía una racion-durante-seis-años de Viagra. Dejando a un lado que no necesito ese tipo de cosas (¡de verdad!) era increiblemente cabreante. Encontré un how-to en la red para desactivar esos mensajes. El Internet Explorer no tiene filtro de popups y parece atraer publicidad y despues de quince minutos mi barra de tareas parecía un campo de batalla de spam. Tuve que cerrar todas las ventanas manualmente. Mi antiguo navegador Firefox traía posibilidad de pestañas incluída pero parece ser que IE tiene sus propias reglas y estandares de navegación. Pero eso fué solo el principio: Cuando quise chatear con mis amigos descubrí que Windows Messenger no soporta ICQ, AIM, TOM ni Jabber. Tenía forzosamente que crear una llamada cuenta de MSN para continuar pero me negué. Cuando quise mirar un DVD nuevo que había comprado en Francia Windows Media Player me dijo que no podía usar mi dvd en el PC debido al llamado “codigo de region”. Estaba algo confuso acerca de todo esto y le pregunté a un amigo que debía hacer. Me dijo que hay transferencia de datos desde mi PC con Windows directamente a Microsoft con el objetivo de comprobar mis especificaciones de hardware y hacer un chequeo de autenticidad de mi software. Estaba indignado. Estaba pagando un montón de dinero para tener un sistema estable y seguro que respetase mi privacidad y no una basura charlatana con fallos abierta a los demas como la puerta abierta de un granero. Quise echarle un ojo al codigo fuente para ver si esas recriminaciones eran correctas pero no pude porque ¡no había codigo fuente incluido! No quiero hablar de la llamada “jerarquía de archivos” de XP donde los ficheros de configuracion del sistema pueden son accesibles via C:\Windows\system en vez de /etc. No quieres saber lo que es la desfragmentación (no se necesita nada así en un ordenador con Linux), no hablaré del penoso terminal llamado “command” ni del porqué no deberías nunca abrir archivos adjuntos de los emails con Outlook Express.
Despues de que el sistema se colgase cuando quería quemar un CD con el programa de grabacion simplon incluído al mismo tiempo que hacía un analisis en una hoja de calculo con la miserable alternativa a OpenOffice de Microsoft llamada “Office XP” que me había costado otros 119€ (Lo conseguí un poco mas barato ya que soy un estudiante) puse todo otra vez en la bonita caja verde y se lo devolví a la tienda. El mismo dia instalé Linux otra vez como crítica a un sistema operativo monousuario, medio verde llamado Windows XP que puede que esté preparado para el escritorio en cinco años. Hasta entonces estoy a gusto con mi libertad con BSD, OpenSolaris y Linux.
Publicado por Sartre en 22:06 0 comentarios
Publicado por Sartre en 5:32 0 comentarios
Sin pretender traer "chimentos" en una entrevista a Linus Torvalds publicada por NetworkWorld, éste anuncia la creación de un nuevo blog en el que no pretende tratar cuestiones técnicas, aunque el hombre no puede con su genio y algo ya se le escapa.
Si alguien escribe un blog (y comenta en una entrevista acerca de éste) es porque quiere que la gente lo visite, no? así que ahí está, al que le interesa....
Publicado por Sartre en 6:09 0 comentarios
Etiquetas: BLog, Linus Torvalds
Publicado por Sartre en 19:56 0 comentarios
Etiquetas: openoffice
Publicado por Sartre en 22:33 0 comentarios
Publicado por Sartre en 16:17 0 comentarios
Etiquetas: brainstorm, sugerencias, Ubuntu
Publicado por Sartre en 14:18 2 comentarios
Publicado por Sartre en 21:45 0 comentarios
En el primer video se pudo ver "la guerra de los navegadores" entre netscape y explorer, en este segundo video que hizo Discovery, nos hablan sobre buscadores, desde Excite (que no lo conocía) hasta Yahoo y Google (esos sí los conozco).
El video, se puede descargar desde acá
El primer video, también se puede descargar, desde acá
Que los disfruten!
Publicado por Sartre en 20:03 0 comentarios
Etiquetas: buscadores, historia, internet
A 17 años transcribimos el primer comunicado de Linus Torvalds respecto de Linux.
Algún día, deberá estar en un museo jeje
Publicado por Sartre en 21:23 1 comentarios
Etiquetas: cumpleaños, historia, Linux
Desde LinuxAdictos traen el 3er round de esta pelea. Esta vez, al estilo Mortal Kombat
Linux vs Windows - Round 3 | Linux Adictos from Esty on Vimeo.
Publicado por Sartre en 20:47 0 comentarios
Publicado por Sartre en 7:01 1 comentarios
Discovery Channel está emitiendo una serie de documentales sobre internet. El primer capítulo "La guerra de los navegadores" ya está disponible en su página web, para verlo http://www.tudiscovery.com/internet/show.shtml
Se supone que a medida que emiten, irán subiendo el resto. Este es de la guerra entre IE y Netscape,
La verdad, entretenido.
Publicado por Sartre en 6:42 1 comentarios
Etiquetas: ie, internet, navegadores, netscape
Presionen Alt-F2 para "Ejecutar una aplicación". Escriben “gegls from outer space” (sin las comillas) y presionan "Ejecutar". se usa para una mascota no oficial, una "cabra genéticamente modificada", un juego en que sos un pez y tenes que matar a las cabras.
Presionen Alt-F2 para "Ejecutar una aplicación". Escriben “free the fish” (sin comillas) y presionan ejecutar. les aparecera "Wanda the fish". Ojo, quedará dando vueltas por el escritorio.... jajaj
Presionen Alt-F2 para "Ejecutar una aplicación". Escribir “zenity --about” (sin comillas) y presionan ejecutar. Se abre una ventana con los créditos de la aplicación Zenity. Al aparecer la ventana presionar las letras "z", "e" y "n".
En el procesador de textos OpenOffice, documento nuevo y escriban StarWriterTeam y presionen F3
En la hoja de calculo escriban =GAME("StarWars")
Fuera de las celdas a1 a c3, escribir =Game(A1:C3;"TicTacToe")
En firefox, en la barra de navegación escriban about:mozilla
Prueben también about:robots
En la terminal escriban zcat /usr/share/doc/linux-image-`uname -r`/changelog.Debian.gz | egrep -e "Release"
probado en ubuntu.
(si te molesta wanda yirando por la pantalla, alt+f2 "pkill gnome-panel" y ejecutar
Publicado por Sartre en 14:34 0 comentarios
Etiquetas: Easter Eggs, huevos de pascua, Linux
Publicado por Sartre en 0:38 0 comentarios
Es bastante práctico y cómodo y no necesitamos ningún tipo de descarga adicional.
Si abrimos Totem y vamos a "Editar--> Complementos" vamos a encontrarnos con el exameinador de youtube. Lo marcamos y a partir de ese momento, donde figura la lista de reproducción (parte superior, a la derecha de la pantalla, podemos elegir youtube. Nos aparecerá un buscador y dos pestañas, una con el resultado de la búsqueda y la otra con los videos relacionados.
Espero que les sirva
Publicado por Sartre en 21:15 0 comentarios
Publicado por Sartre en 10:52 0 comentarios
Publicado por Sartre en 23:42 0 comentarios
Etiquetas: desinstalar, instalar, internet, synaptic
Alguna vez intenté hacer una, lleva trabajo y dedicación y rara vez los resultados son mejores que los de las distros conocidas (red hat, suse, ubuntu, etc.). De todos modos, es interesante y causa mucha satisfacción, por los que les dejo este "mini - howto" que encontré en http://losinvisibles.net
Knoppix: Es una distribución GNU-Linux basada en Debian que es arrancable directamente desde CD sin instalar nada en el disco duro. Cabe aclarar también que es una distribución pequeña, por lo que, si bien tiene todo lo necesario para funcionar, es poco lo que tendrás que remover y mucho para agregar hasta que quede a tu gusto.
Publicado por Sartre en 14:29 0 comentarios
Continuamente nos encontramos con archivos de distinta extensión, vamos a ver como descomprimir cada uno.
.tar
tar xvf archivo.tar
.tar.gz - .tar.z - .tgz
tar xzvf archivo.tar.gz
.gz (solo para archivos, no para directorios)
gzip -d archivo.gz
.bz2 (solo para archivos, no para directorios)
bzip2 -d archivo.bz2
.tar.bz2
bzip2 -dc archivo.tar.bz2 | tar -xv
tar jvxf archivo.tar.bz2
.zip
unzip archivo.zip
.rar
rar -x archivo.rar
Publicado por Sartre en 23:17 0 comentarios
Seguramente en unos meses de uso de ubuntu has instalado y desinstalado programas (buscando un buen messenger o alguna otra aplicación por ejemplo), lo que vamos a ver es como limpiar ubuntu de los paquetes y archivos que ya no usamos.
1.- Si vamos a eliminar un programa y queremos eliminar sus dependencias debemos hacerlo con
$ sudo apt-get remove -purge nombre del paquete
Aunque también podríamos ir a synaptic y "marcar para eliminar completamente".
2.- También podemos desde la consola ejecutar
$ sudo apt-get autoremove
y de este modo se eliminarán algunos paquetes innecesarios (seguramente alguna vez te habrá salido en la consola que tal paquete no era necesario y que uses este comando para eliminarlo)
3.- Desde la consola podemos instalar Deborphan, una aplicación que busca paquetes huérfanos y los lista para que los eliminemos. También podemos instalar Gtkorphan, el entorno gráfico para deborphan
$ sudo apt-get install deborphan gtkorphan
Es un programa bastante sencillo, en cuanto lo instalemos, lo encontramos en sistema, administración. Al ejecutarlo lista los paquetes y nos da la opción de eliminarlos.
4.- Archivos que se pueden borrar sin riesgo
/home/username/.thumbnails/normal
/home/username/.thumbnails/fail
/var/cache/apt/archives (acá queda una copia de lo que instalas desde synaptic, ¿viste que para volver a instalar un programa no tiene que descargarlo? puede servir si estás seguro de no volver a necesitarlo)
También podés eliminar la caché de firefox (herramientas, borrar datos privados), archivos de backup, etc.
Espero les sea útil y recuperen algunos kbs....
Publicado por Sartre en 7:01 0 comentarios
A todos en algún momento se nos da por probar otras distros de linux, y más teniendo ubuntu, por probar kubuntu y xubuntu "a ver que onda". La instalación es sencilla, basta con poner "$ sudo apt-get install kubuntu-desktop" o "$ sudo apt-get install xubuntu-desktop" para que al reiniciar el entorno gráfico (o la pc), en sesiones podamos elegir entre Gnome, Kde o Xfce (ubuntu, kubuntu o xubuntu respectivamente). Todo muy bonito, pero nos queda la pc llena de programas que cumplen la misma función.
Ahora cuando queremos desinstalarlos, si ponemos "$ sudo apt-get remove xubuntu-desktop" o kubuntu-desktop, nos llevamos la sorpresa que no desinstalamos nada (o casi nada).
La solución es la siguiente:
Si tu idea es desinstalar kubuntu pegá esto en la consola:
Publicado por Sartre en 14:46 0 comentarios
Etiquetas: desinstalar, escritorio, Gnome, kde, kubuntu, Ubuntu, xcfe, xubuntu
Yo no soy muy fanático del fútbol, pero desde que lo instalé se me llena la casa de gente que viene los domingos a ver partidos de equipo que ni sabía que existían, jeje; lo que quiero decir es que cuidado a quien le cuentan ;-)
1.- Instalar Wine:
Si tenés Ubuntu Hardy este paso no es necesario porque viene instalado, sino:
$ sudo apt-get install wine
(tu pass)
$ winecfg
Elegimos windows xp
2.- Bajar TvAnts
Yo siempre uso softonic (www.softonic.com) o uptodown (www.uptodown.com), tienen muchas cosas, para windows y linux. El link de TvAnts es http://tvants.softonic.com/descargar
3.- Instalar con wine
Simple, click derecho sobre el archivo .exe que descargamos y elegimos "Abrir con "Wine Windows Emulator"
next, next, next, etc.
Ahora si vamos a aplicaciones, wine, programas, TvAnts, ya tenemos algunos canales, pero falta un poco aun.
4.- Reproductor
Podemos usar cualquiera. Muchos prefieren Mplayer o Totem, yo personalmente uso Vlc (es el que mejor resultado me ha dado). Cualquiera de los reproductores se pueden instalar con apt-get. En el ejemplo vamos a usar Vlc.
5.- Agregar algunos servidores
Por defecto TvAnts viene con un solo servidor. En la primera pestaña "servers" podemos agregar más. Ponemos "add" y en "address" pegamos las siguientes:
www1.tvants.com
www2.tvants.com
hive.tobroadcast.com
Podemos buscar más, en internet hay unos cuantos servidores.
5.- Ver un canal
En la segunda pestaña tenemos la lista de canales que podemos ver, si hacemos doble click en uno nos va a aparecer un mensaje de error
"Failed to opem http:localhost:16900/2.asf
Do you agree to open it by default player?
If the external player encounters error, please try again later"
Elegimos "no" (si ponemos "si" no pasa nada, pero se abre una página de internet). Esa dirección que no podía abrir "http:localhost:16900/2.asf" es la que debemos recordar.
Vamos a Vlc (o el reproductor que hayas elegido) y pegamos esa dirección en "abrir volcado de red" (o abrir Url en otros reproductores)
6.- Ver fútbol!!
Ahora, en los canales que tenemos no nos van a pasar los partidos, aunque hay canales interesantes.
Cuando esté el partido tenemos que ir a una página tipo Roja Directa (http://www.rojadirecta.org/) o Tvmix (http://www.tvmix.net/) y elegir el canal p2p que transmita lo que queremos. Hacemos click derecho sobre el link en cuestión y ponemos "copiar dirección del enlace"
Ahora vamos a la tercera pestaña de tvAnts "Channels" y ponemos "add". En url pegamos la dirección que tenemos copiada.
Nos va a salir el mismo error, recordamos la dirección y nos vamos al reproductor, lo pegamos y listo, estamos viendo el codificado (y que se jodan multicanal, cablevision, etc).
7.- Algunos canales extras
premiere league: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=b95f59446505a259
eurosport: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=c8f6bb43996c2340
futbol sudamericano: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=a2812044967f4249
goal tv 1: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=76dbf643b52cbd4a
goal tv2: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=bcbd454491384c7d
sportal: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=fb8a054417125307
super soccer: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=d6d85b444f042850
super sport: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=46d408449140a85f
TFC TOULOUSE FOOTBAL CLUB TV: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=6fcba242f5357333
tico futbol: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=647075445f681c67
zoccer: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=5deba643435e9770
----------------------------------------------------
playboy uk 1: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=081b5d44590a2b12
playboy uk 2: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=b2085c44e6181432
TV ROCK: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=45200343bd2efa38
israel 10: tvants://www.tvants.com/tvants/?k=71b0e143293dcb1c
A disfrutar la Tv!!!
Publicado por Sartre en 11:40 0 comentarios
Etiquetas: futbol, p2p, television
Imagino que este video lo han visto todos, pero aun así, me pare ce que es una buena opción para empezar el blog, para su primera entrada.
Cabe una aclaración más, para vista se requiere 1 giga de ram, mientras ubuntu anda muy bien con 512 (y zafa con 286).
En fin, a disfrutar esta "victoria ideológica"